finanzas

¿Podría haber un bono de $5,000 para convencer a familias a tener más hijos?

La Casa Blanca presuntamente está estudiando formas de aumentar la tasa de natalidad del país, entre ellas ofrecer a las familias un "bono de bebé", según The New York Times.

GETTY IMAGES

WASHINGTON DC — Las tasas de nacimientos en Estados Unidos han seguido una tendencia en caída en los últimos años debido al aumento del costo de vida y otros factores.

La tasa de nacimientos en el país ha disminuido desde 2007, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Alcanzó un mínimo histórico en 2023 y los datos para 2024 no han sido demasiado optimistas, ya que el número provisional de nacimientos en el país solo aumentó un 1% más que en el año anterior.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

En medio de esta preocupante tendencia, la Casa Blanca presuntamente está estudiando formas de aumentar la tasa de natalidad del país, entre ellas ofrecer a las familias un "bono de bebé", según The New York Times.

El Times informó en abril que la Casa Blanca había escuchado propuestas en las últimas semanas sobre cómo persuadir a las familias estadounidenses para que se casen y tengan más hijos. Las propuestas incluían reservar becas del programa Fullbright, un prestigioso programa internacional, para solicitantes casados o con hijos, y programas educativos financiados por el gobierno sobre la salud de las mujeres y su ciclo menstrual.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Otra opción propuesta ofrecería un incentivo monetario de $5,000 a las madres estadounidenses después de haber dado a luz.

Un alto funcionario de la Casa Blanca confirmó a NBC News que el gobierno está animando a la gente a tener bebés, diciendo: "Eso es lo que hablamos durante la campaña."

Telemundo solicitó una declaración a la Casa Blanca sobre la propuesta y en su respuesta la secretaria de prensa Karoline Leavitt no respondió directamente sobre la ayuda monetaria, y señaló en parte que la agenda de seguridad fronteriza de Trump son una política que "eleva" a las familias estadounidenses.

"El presidente Trump está implementando con orgullo políticas para elevar a las familias estadounidenses, desde asegurar la frontera para mantener a los criminales violentos fuera de nuestras comunidades, hasta bajar los impuestos y el costo de vida," dijo Leavitt en un correo electrónico.

"El presidente quiere que Estados Unidos sea un país donde todos los niños puedan crecer con seguridad y alcanzar el sueño americano. Como madre que soy, estoy orgullosa de trabajar para un presidente que está tomando medidas importantes para dejar un país mejor a la próxima generación".

Trump no ha comentado directamente sobre ninguna de las posibles propuestas ni a si la Casa Blanca buscaba activamente maneras de aumentar las tasas de nacimiento en el país. Sin embargo, cuando se le preguntó en un evento en la Casa Blanca sobre el "bono por bebé", Trump dijo a los periodistas que "me parece una buena idea".

Demócratas rechazan supuesta propuesta

Los demócratas y activistas ya han comenzado a expresar sus críticas a la supuesta propuesta afirmando que el bono de una sola vez no tendría un impacto sustancial en las familias que están luchando con el creciente costo de tener y criar hijos en EEUU.

"Si quieres animar a las familias a tener hijos y ser serio sobre eso, entonces trabajarías para reducir los costos", construir seguridad económica para las familias", dijo a NBC News la representante Rosa DeLauro, demócrata de Connecticut.

Algunos demócratas, entre ellos el representante Jimmy Gómez, líder del grupo de padres del Congreso, sugirieron que la Casa Blanca debería considerar en su lugar la ampliación del crédito fiscal por hijos.

"La mayoría de los costos no son de una sola vez. Cuando se trata de un niño, son continuos cada mes", dijo Gómez a NBC News. "El crédito fiscal por hijos, si se podría avanzar — es decir, si se pagara mensualmente- tendría un enorme impacto en las familias".

Con este crédito fiscal, los padres o cuidadores que tengan hijos dependientes menores de 17 años pueden recibir $2,000 por hijo si cumplen todos los requisitos y sus ingresos anuales no superan los $200,000 o los $400,000 si presentan una declaración conjunta.

Sin embargo, el crédito fiscal anual que fue aprobado bajo la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos de 2017 por Trump durante su primer mandato está programado para expirar a finales de 2025, bajando el crédito a $1,000 por cada hijo dependiente.

¿Cuánto cuesta criar a un niño en EEUU?

Criar a un niño en EEUU no es barato y la amenaza inminente de aranceles amenaza con aumentar los costos para las familias estadounidenses.

Un informe reciente analizó el costo de criar a un niño teniendo en cuenta varios factores, como el costo del transporte, la alimentación, el seguro médico y la guardería.

El informe encontró que los costos anuales asociados con la crianza de un niño pequeño se han disparado un 35.7% desde 2023. Con padres gastando alrededor de $300,000 para criar a un niño durante 18 años.

En una entrevista con "Meet the Press" de NBC News el domingo, Trump fue preguntado sobre el aumento del costo de un productos comunes para padres, incluyendo cochecitos.

"Cuando dices que los cochecitos están subiendo, ¿qué tipo de cosa? Digo que la gasolina está bajando. La gasolina es miles de veces más importante que un cochecito", dijo el presidente.

Trump también afirmó que los niños no necesitan tener tantas cosas.

"No necesitan tener 30 muñecas. Pueden tener tres. No necesitan tener 250 lápices. Pueden tener cinco".

¿Hay otros países que ofrecen un bono para tener hijos?

Si EEUU ofreciera una bonificación por nacimiento a las familias estadounidenses, no sería el primer país en hacerlo.

Australia introdujo en 2004 una bonificación por nacimiento basada en un programa de subsidio de maternidad que ya existía desde 1996. El programa daba a las madres australianas $3,000 AUD ($1,946,85 en USD).

Nueva Zelanda también introdujo una bonificación por nacimiento en forma de crédito fiscal en 1999, destinada a las familias con bajos ingresos. A través del crédito fiscal, las familias recibían su bonificación por bebé en plazos semanales de $150 NZ ($90.02 en USD) semanales durante ocho semanas.

Esta cantidad se incrementó en 2015 a un crédito semanal de $220 NZ ($132.03 USD), antes de que el programa fuera sustituido por el pago Best Start, destinado a un mayor número de familias y que pagaba $73 NZ ($43.81 USD) por semana por cada niño hasta que cumpliera un año.

Políticas de Trump relacionadas con ayudar a las familias a tener hijos

Durante su campaña electoral, Trump dijo en una entrevista con NBC News que haría que el gobierno o las compañías de seguros cubrieran el costo de la fertilización in vitro (FIV), un costoso tratamiento de fertilidad que ayuda a mujeres que tienen dificultades para quedar embarazada.

En febrero de este año, el presidente firmó un orden ejecutiva que que pretendía hacer los tratamientos más asequibles para familias estadounidenses. Sin embargo, la orden no mencionó si las compañías de seguros o el gobierno cubrirían los costos.

Los programas federales que mejoran el acceso a los tratamientos de fertilidad también se han visto afectados por los recortes de empleo llevados a cabo por el gobierno de Trump.

Un ciclo de IVF, que incluye procedimientos y análisis de sangre en una clínica, medicamentos para la fertilidad y pruebas genéticas de los embriones, puede costar entre $15,000 y $30,000.

Contáctanos
OSZAR »