
Una propuesta republicana de la Cámara de Representantes para reducir drásticamente la financiación federal al mayor programa contra el hambre del país tendría un efecto desastroso para las familias de bajos ingresos, según los defensores de la nutrición.
La propuesta del lunes por la noche, presentada por miembros republicanos del Comité de Agricultura de la Cámara, recortaría más de $290 mil millones del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que ayuda a más de 42 millones de personas en todo el país a comprar productos frescos y otros comestibles, según el Departamento de Agricultura. La elegibilidad para este programa de beneficios públicos, anteriormente conocido como cupones de alimentos, se basa en los ingresos de los participantes y el tamaño del hogar, entre otros factores.
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

El SNAP está financiado por el gobierno federal y administrado por los estados. Las reformas garantizarían que el SNAP funcione como lo concibió el Congreso, reforzando el trabajo, erradicando el desperdicio y exigiendo a los estados que asuman una parte de los costos, según un comunicado de los legisladores.
Sin embargo, los defensores temen que la medida pueda ser contraproducente, lo cual sería particularmente perjudicial en un momento en que el costo de los alimentos es tan alto.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

“Exigir a los estados que paguen incluso una pequeña parte cambiaría radicalmente la estructura de financiamiento del programa”, declaró Jamie Bussel, director sénior de programas de carteras estratégicas de la Fundación Robert Wood Johnson, una organización filantrópica centrada en la equidad en salud. “Lo que probablemente ocurrirá es que muchas personas perderán sus beneficios como consecuencia, ya que los estados ahora consideran tener que aportar los recursos para cubrir el déficit”.
“El SNAP está cambiando la vida de muchas personas”, añadió Bussel. “Es completamente inconcebible que, en esencia, estemos dificultando aún más que las personas puedan acceder a alimentos saludables en un momento en que tantas personas tienen dificultades para llegar a fin de mes”.
La drástica reducción del SNAP se propuso en la sección del proyecto de ley de conciliación presupuestaria que el Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes propuso a los líderes republicanos, un esfuerzo más amplio para extender las exenciones fiscales de la administración Trump que benefician desproporcionadamente a las personas adineradas. El comité programó una revisión del texto del proyecto de ley para la noche del martes y decidirá si lo aprueba una vez que finalice la redacción.
EEUU
Además de recortar fondos, la propuesta incluye requisitos laborales más estrictos para los participantes del SNAP. Actualmente, los adultos menores de 54 años sin hijos pueden recibir beneficios del SNAP solo durante tres meses en un período de tres años, a menos que demuestren que cumplen con el requisito de trabajar 20 horas semanales o que califiquen para una exención, como tener una discapacidad. El proyecto de ley busca ampliar estas normas a los adultos mayores de 55 a 64 años, entre otros cambios.
En una publicación en X el lunes por la noche, el Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes anunció que su texto de conciliación presupuestaria "restaura el SNAP a su propósito original —promover el trabajo, no la asistencia social—, a la vez que ahorra dinero de los contribuyentes e invierte en la agricultura estadounidense". Sin embargo, los defensores de la lucha contra el hambre afirmaron que esto resultaría en mayores tasas de inseguridad alimentaria, incluso en hogares cuyos padres no pueden documentar suficientes horas de trabajo.
“Un voto a favor de este proyecto de ley resultará en que más niños enfrenten hambre, en todos los estados, en todas las comunidades, en todos los códigos postales”, declaró Jason Gromley, director sénior de la organización sin fines de lucro Share Our Strength y de la campaña No Kid Hungry del grupo.
Las investigaciones han demostrado que los requisitos laborales del SNAP no aumentan el empleo, sino que reducen la participación en el programa. La senadora Amy Klobuchar, demócrata por Minnesota, criticó duramente el texto propuesto, calificándolo de “vergonzoso”.
“Esto significa que más personas mayores, veteranos, personas con discapacidad y niños se irán a dormir con hambre. Significa que los agricultores, que ya operan con márgenes de ganancia muy ajustados, verán miles de millones en pérdidas de ingresos”, declaró. “Significará la pérdida de empleos y salarios para todos los que forman parte del sistema alimentario, desde los camioneros hasta los comerciantes locales”. Los republicanos afirmaron en su declaración que los recortes eran necesarios porque el costo del programa ha aumentado a $110 mil millones anuales, frente a los $60 mil millones de 2019.
Ty Jones Cox, vicepresidente de asistencia alimentaria del instituto de investigación sin fines de lucro Center on Budget and Policy Priorities, contraatacó argumentando que el costo del SNAP aumentó durante ese período, en parte debido a un modesto aumento del costo de vida que asignó a los participantes un promedio de $6.20 por persona al día en el año fiscal 2024.
"Es casi como si estuvieran tratando de paralizar el SNAP y limitar la capacidad de las personas para comprar alimentos en un momento tan importante, considerando lo altos que han llegado los precios de los alimentos", dijo. "Me resulta alucinante".
Este artículo fue publicado originalmente en inglés por Elizabeth Chuck para nuestra cadena hermana NBC.com. Para más de NBC News entra aquí